El nacimiento de Jesús en Belén: ¿Hecho o ficción?
Resumen | La ignorancia atea sugiere que los evangelistas se contradijeron cuando registraron el lugar del nacimiento del Mesías. |
Según Richard Dawkins, uno de los ateos más reconocidos en el mundo, «los evangelios son ficción antigua».[1] «[T]odos tiene el estatus de leyenda, son dudosos en sus hechos como las historias del rey Arturo y sus caballeros de la mesa redonda», y están llenos de «ficción imaginada e inventada».[2] Richard Dawkins se pregunta por qué los «cristianos poco sofisticados […] que consideran seriamente la Biblia como un registro histórico literal y exacto y por ende como evidencia que sostiene sus creencias religiosas», no «notan estas contradicciones claras» en los relatos del evangelio».[3] ¿A qué «contradicciones» estaba haciendo referencia? Considere la primera que mencionó, en cuanto al nacimiento de Jesús en Belén.
Supuestamente, Mateo, Lucas y Juan presentan información contradictoria en cuanto al lugar del nacimiento de Jesús. Dawkins escribió:
Un buen ejemplo de la invención de la agenda religiosa es la leyenda conmovedora del nacimiento de Jesús en Belén. […] El evangelio de Juan señala específicamente que sus seguidores se sorprendieron de que él no haya nacido en Belén. […] Mateo y Lucas lidian con este problema de manera diferente, al decidir que, de todas formas, Jesús debe haber nacido en Belén.[4]
¿Exactamente dónde indicó el apóstol Juan que Jesús no nació en Belén? Dawkins citó Juan 7:41-42, donde el apóstol registra: «Otros decían: Este es el Cristo. Pero algunos decían: ¿De Galilea ha de venir el Cristo? ¿No dice la Escritura que del linaje de David, y de la aldea de Belén, de donde era David, ha de venir el Cristo?». ¿Enseña este pasaje que Jesús no nació en Belén? De ninguna manera. Juan simplemente reportó que algunos de entre la multitud que escuchaba a Jesús preguntaron si el Mesías saldría de Galilea o Belén. Estas personas sabían que Jesús había crecido en Galilea (así como los otros relatos del evangelio enseñan: Mateo 2:22-23; Marcos 1:24; 10:47; Lucas 2:39-40; 4:16; Juan 1:45-46; 7:27). Este grupo simplemente supuso que, ya que Jesús había crecido en Galilea, entonces nació allí, pero esto no era cierto (Mateo 2:1; Lucas 2:4). Estas personas no sabían cuál había sido el lugar del nacimiento de Jesús.
¿Cuán frecuentemente algunos nacen en un lugar y crecen en otros? Yo nací en Georgia, crecí en Oklahoma, fui a la universidad en Tennessee, y he pasado la mayor parte de mi vida en Alabama. Cuando me preguntan de dónde soy, generalmente respondo: «Alabama». Algunas veces respondo: «Crecí en Oklahoma». Raramente respondo: «Nací en Georgia», pero ese es el lugar donde nací. De manera interesante, todavía nadie me ha acusado de contradicción.
¿Fe ciega o confusión en cuanto a lo que constituye una contradicción?
Si el Dr. Dawkins realmente creyera que Juan 7:41-42 contradice lo que Mateo y Lucas escribieron, entonces él estaría tan cegado por su lealtad atea al punto de rechazar interpretar la Biblia honestamente. (Si a Richard Dawkins le gustaría que sus lectores y oyentes interpretaran sus propios escritos y discursos honestamente, ¿no debería él también brindar a los escritores bíblicos el mismo nivel de evaluación honesta que quisiera que otros le brinden?). Por otra parte, Richard Dawkins puede estar confundido en cuanto a lo que constituye una contradicción genuina. Si Juan hubiera escrito que Jesús no nació en Belén o que Jesús nació en Galilea, entonces habría una contradicción. Sin embargo, Juan nunca escribió que creía que Jesús nació en Galilea en vez de Belén. El apóstol simplemente reportó que algunos que escuchaban a Jesús pensaron que había nacido en Galilea.
Una confusión más en cuanto al Mesías
En vez de señalar honesta y lógicamente alguna contradicción legítima, Richard Dawkins se ha añadido a la misma gente de Juan 7 que confundió (o rechazó completamente) la evidencia abrumadora de la deidad de Jesús (y en el caso de Richard Dawkins, también de la inspiración de la Biblia). Los escritores del Antiguo Testamento habían profetizado específicamente (y milagrosamente), cientos de años antes, que el Mesías nacería en Belén Efrata (Miqueas 5:2): Belén de Judea.[5] Además, los profetas también predijeron perfectamente que el Mesías (Isaías 9:6-7) moraría en Galilea y que alumbraría Su luz en la tierra de Zabulón y Neftalí (Isaías 9:1-2). Esto también sucedió como los profetas habían predicho (Mateo 4:12-16).
Estas dos piezas maravillosas del rompecabezas mesiánico (que Miqueas e Isaías brindaron setecientos años antes) fueron ignorados por muchos en el primer siglo, así como han sido ignoradas por Richard Dawkins hoy. Pero los cristianos continuarán siguiendo el ejemplo de Cristo (Lucas 19:10; 1 Timoteo 1:15) y nunca dejarán de esforzarse en ayudar a los incrédulos a ver la Luz. Con la ayuda de Dios, continuaremos demostrando los atributos sobrenaturales de la Biblia y de Aquel a Quien la Biblia presenta de manera perfecta: el Príncipe de paz, Quien «quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad» (1 Timoteo 2:4).
[1] Richard Dawkins, El espejismo de Dios [The God delusion] (Nueva York: Houghton Mifflin, 2006), 97.
[2] Dawkins, El espejismo, 96-97.
[3] Dawkins, 94.
[4] Dawkins, 93, énfasis en original.
[5] Este Belén no es el Belén de Zabulón en Galilea (Josué 19:15), sino el Belén de Judea, también conocido como Efrata. Se conocía a la gente de Belén como efratea (Rut 1:1-2; 4:11; 1 Samuel 17:12).
Publicado el 27 de enero de 2025 en www.ebglobal.org. Traducido por Moisés Pinedo. Título original en inglés, «Jesus’ birth in Bethlehem: Fact or fiction?», en www.apologeticspress.org.