¿Qué lo hace feliz/santo?: El servicio a los demás en vez del servicio personal

Resumen

El mundo y sus placeres egoístas son pasajeros, pero el gozo que solamente el Señor puede conceder al humilde es eterno.

— Lectura bíblica recomendada: Mateo 20:20-28

Introducción

I. Esta es otra tentación que debemos vencer en la búsqueda de la santidad.

II. La búsqueda de la felicidad mundana promueve el servicio personal y el egoísmo, pero el cristianismo verdadero demanda que conquistemos este deseo.

III. Como siempre, la recompensa por hacer esto vale la pena cualquier costo.

Exposición

I. La tentación (Mateo 20:20-21).

A. Jacobo y Juan, con su madre, llegaron a Jesús con propósitos egoístas.

B. El reino de Cristo pronto llegaría, y ellos buscaban ocupar los lugares de preminencia, incluso por encima de los demás apóstoles.

C. Tal posición sin duda daría como resultado «felicidad» en un sentido mundano.

II. El problema (Mateo 20:22-24).

A. La promesa de los doce tronos que ellos ocuparían es el trasfondo de la circunstancia (Mateo 19:28).

B. Jacobo y Juan no estaban mostrando la actitud de corazón necesaria para asumir tales roles.

C. Ambos se jactaron de poder «beber la copa» de los sufrimientos de Cristo, pero la posición que buscaban no les sería concedida (20:22-23; cf. 26:39).

D. Tal competencia por posiciones causó discordia entre los doce (20:24; cf. 18:1).

E. Ellos no estaban contentos con una posición equivalente en el reino.

III. La reprensión (Mateo 20:25-27).

A. Jesús comparó el deseo egoísta de tal posición con los deseos de los gentiles.

B. Tal comparación hubiera sorprendido u ofendido a los apóstoles judíos.

C. Tal mentalidad no solamente era común en el mundo, sino también era opuesta a las demandas éticas del reino.

D. Jesús señaló la naturaleza diferente del reino, revelando que el servicio era el camino a la grandeza.

IV. El patrón (Mateo 20:28; Filipenses 2:1-8).

A. Jesús no demanda nada de nosotros que Él mismo no esté dispuesto a hacer (Mateo 20:28; Filipenses 2:5-8).

B. Su servicio de autosacrificio es el ejemplo que debemos imitar (Filipenses 2:1-4).

C. Él tuvo una vida de servicio ante aquellos que fueron Sus inferiores.

D. Según este fundamento, Él demanda que tengamos una vida de servicio ante nuestros iguales.

Conclusión

I. Como muchos otros temas en esta serie de lecciones, este es un reto para nosotros debido al placer que el autoservicio genera.

II. Nosotros debemos recordar tres elementos en esta batalla interna.

A. El discípulo no es mayor que su maestro (Mateo 10:24; Juan 15:20).

B. Dios humillará al orgulloso y exaltará al humilde a su debido tiempo (Filipenses 2:9-11; Santiago 4:6, 10; 1 Pedro 5:5-7).

C. El mundo y sus placeres son pasajeros (1 Juan 2:15-17), pero el gozo que el Señor concederá es eterno (Romanos 8:18; 2 Corintios 4:17-18; 1 Pedro 5:10).