¿Qué lo hace feliz/santo?: El contentamiento en vez de la codicia

Resumen

Ya que disfrutamos las comodidades, la codicia llega a ser un peligro claro y presente para la santidad. ¡Abandonémosla!

— Lectura bíblica recomendada: Lucas 8:5-8, 11-15

Introducción

I. Ya que somos ciudadanos de la sociedad más consentida en la historia mundial, el contentamiento con una vida simple de piedad llega a ser más difícil.

II. La codicia toma muchas formas, pero la solución para todas esas formas es el contentamiento piadoso.

Exposición

I. El peligro de la codicia.

A. La Biblia enfatiza el peligro de la codicia al expedir tres mandamientos para eliminarla.

1. Se incluyó la prohibición en el décimo mandamiento dado a Moisés en el monte Sinaí (Éxodo 20:17).

2. Jesús advirtió a las multitudes: «Mirad, y guardaos de toda avaricia» (Lucas 12:15).

3. La codicia se encuentra en la lista de cosas que Pablo mandó a los colosenses a hacer morir, y a la cual identificó como idolatría (Colosenses 3:5).

B. La Biblia describe los efectos dañinos de la codicia.

1. La tierra llena de espinos muestra que la codicia evita la producción piadosa (Lucas 8:7, 14).

2. El rico en la parábola no estaba preparado para la eternidad, pues estaba enredado en el materialismo (Lucas 12:16-21).

3. Pablo describió la fuerza de destrucción de la codicia (1 Timoteo 6:9-10).

4. Muchos de los Proverbios corroboran la descripción fatal de Pablo (1:19; 15:27; 28:16; 29:4).

5. Los deseos incontrolados intensifican el pecado (Santiago 1:13-15).

C. La Biblia contiene narraciones que demuestran los efectos dañinos de la codicia.

1. La codicia causó pecado y muerte (Génesis 3:6).

2. La codicia de Acán causó que la ira de Dios cayera sobre el campamento y su familia (Josué 7:20-21).

3. El joven rico se fue triste debido a sus muchas posesiones (Mateo 19:16-30).

4. Judas traicionó al Señor por dinero (Mateo 26:15).

5. Ananías y Safira codiciaron dinero y alabanza, y pagaron con su vida (Hechos 4:36-5:11).

II. El poder del contentamiento.

A. La solución al problema de la codicia es contentarse con las provisiones de Dios en la vida.

B. El contentamiento es la antítesis de la codicia destructiva que Pablo describió en 1 Timoteo 6:9-10).

C. Si la gente descrita anteriormente hubiera estado contenta con las provisiones de Dios, no hubiera sufrido de tal manera.

III. La manera de desarrollar contentamiento.

A. Estar contento y evitar la destrucción de la codicia requiere mentalidad adecuada.

B. Esto no es algo intuitivo; se debe aprender el contentamiento.

1. Reconozcamos el impacto que lo que valoramos tiene en el corazón (Mateo 6:19-24; cf. Proverbios 6:27).

2. Reconozcamos que la vida no consiste en las cosas que poseemos (Lucas 12:15).

3. Reconozcamos que lo material no será de beneficio en la eternidad (Job 1:21; Eclesiastés 5:15-16; Lucas 12:20; 1 Timoteo 6:7; Hebreos 1:10-12; 2 Pedro 3:9-12).

4. Reconozcamos que Dios proveerá (Mateo 6:25-32; Hebreos 13:5), y busquemos Su reino (Mateo 6:33).

5. Reconozcamos lo que está en juego: nuestra alma eterna (Marcos 8:34-37).

Conclusión

I. ¿Quién no disfruta las comodidades, las cosas placenteras, el entretenimiento, etc.?

II. Esta es la razón por la cual la codicia es un peligro claro y presente para la santidad.

III. Abandonémosla, y busquemos siempre el reino y la justicia de Dios por encima de todo.