De pecador a santo: Los obstáculos para el crecimiento—El sufrimiento y la fatiga
![De pecador a santo: Los obstáculos para el crecimiento—El sufrimiento y la fatiga](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5148b380e4b0106646129f8e/1738357394745-OI1ISXYF0GBWQTY8GKSP/de-pecador-a-santo-los-obstaculos-para-el-crecimiento-el-sufrimiento-y-la-fatiga+2553.jpg)
Resumen | El descanso eterno que Dios ofrece debe instarnos a vencer la debilidad y la fatiga, sabiendo que el cielo valdrá la pena. |
— Lectura bíblica recomendada: Hebreos 10:32-39
Introducción
I. Sea que esto nos guste o no, los seres mortales estamos llenos de debilidades.
II. El sufrimiento puede guiar a la fatiga y puede impedir el crecimiento y destruir la fe completamente.
III. Esta lección busca solidificar el corazón y la mente en vista de estos peligros.
Exposición
I. La realidad presente del sufrimiento.
A. Aunque la sangre de Jesús exonera a los fieles del sufrimiento eterno, nada nos exonera del sufrimiento, el dolor y la aflicción de la vida en un mundo caído.
B. El sufrimiento puede tener muchas formas: la enfermedad, los problemas económicos, el maltrato, la vergüenza de los fracasos pasados, la muerte de los seres queridos, la infidelidad de los familiares, etc.
II. El riesgo de la fatiga debido al sufrimiento.
A. Los cristianos hebreos estaban en riesgo de colapsar debido al peso del sufrimiento (Hebreos 10:32-39).
B. La iglesia en Esmirna estaba enfrentando tribulación, pobreza, difamación, encarcelamiento y muerte potencial a manos de gente perversa (Apocalipsis 2:8-10).
C. De igual manera, la iglesia en Filadelfia estaba enfrentando pruebas más allá de la capacidad humana de soportar (Apocalipsis 3:7-8).
D. Cualquier sufrimiento de cualquier clase nos puede abrumar; por esto la Escritura habla mucho en cuanto a la «resistencia», un término que implica dificultad.
III. Los promotores de la resistencia.
A. Ya que sabemos que el sufrimiento es parte del cristianismo, debemos prepararnos (Efesios 6:10-11; 1 Tesalonicenses 3:3).
B. Afortunadamente, el Señor nos ha dado todo lo que necesitamos para resistir en la vida:
1. Debemos reconocer que el sufrimiento es común para todos (1 Corintios 10:13a; 1 Pedro 5:9).
2. Debemos confiar en que Dios proveerá la salida (1 Corintios 10:13b; 1 Pedro 5:10; 2 Pedro 1:3).
3. Debemos fortalecernos en la solidaridad cristiana (Juan 15:18-21; Hechos 5:41; 2 Timoteo 2:3; 1 Pedro 2:19-25; 4:13).
4. Debemos encontrar consuelo en la liberación eterna y final de Dios (Hebreos 10:35-39; Apocalipsis 2:10-11; 3:10-12).
Conclusión
I. Debemos tener un enfoque claro en cuanto a la realidad del sufrimiento en la tierra.
II. El descanso eterno que Dios ofrece a los fieles debe instarnos a vencer la debilidad y la fatiga, sabiendo que el cielo valdrá la pena (1 Corintios 15:58; 2 Corintios 4:13-18; Gálatas 6:9).
Publicado el 3 de febrero de 2025 en www.ebglobal.org. Traducido por Moisés Pinedo. Título original en inglés, «From sinner to saint: Growth stunters—Suffering and fatigue», por Todd Houston.