Busque y rescate: La sabiduría en el evangelismo

Resumen | Debemos buscar y aprovechar las oportunidades evangelísticas, estando siempre preparados a defender sabiamente la fe. |
— Lectura bíblica recomendada: Colosenses 4:2-6
Introducción
I. Con las puertas abiertas en la comunidad a través del esfuerzo de información pública y nuestro ejemplo cristiano, ahora debemos alistarnos para interactuar con la gente.
II. Esta lección sintetiza todos los principios aprendidos hasta ahora y nos insta a cumplir nuestra misión principal de hacer discípulos de todo grupo étnico.
Exposición
I. El mandamiento a hacer discípulos (Mateo 28:18-19).
A. Habiendo pasado cuarenta días mejorando el entendimiento de Sus discípulos en cuanto al reino venidero, Jesús les dio órdenes de marcha, y por extensión, nos las dio a nosotros mismos.
B. En este contexto, Jesús dio un imperativo (mandamiento): hacer discípulos a todas las naciones.
II. El medio para hacer discípulos (Mateo 28:18-20).
A. Jesús usó tres participios para explicar la manera de cumplir el imperativo.
1. Ir: Esto demuestra que no podemos ser pasivos en el cumplimiento de esta directiva (cf. Hechos 8:4).
2. Bautizando: Jesús claramente conectó el bautismo con el proceso del discipulado (Marcos 16:16; Hechos 2:38; 8:36; Romanos 6:1-4; Gálatas 3:26-27; Colosenses 2:11-12; 1 Pedro 3:21).
3. Enseñando: Este puede llegar a ser uno de nuestros puntos débiles. El bautismo en Cristo no es el fin del proceso del discipulado; este es el comienzo.
B. Cualquier enseñanza que contenga menos de lo que se requiere, más de lo que se requiere, o algo diferente de lo que se requiere, es una perversión del Evangelio (Gálatas 1:6-9).
III. La sabiduría en el desarrollo de discípulos (Colosenses 4:2-6).
A. Nuestra obra evangelística puede ofender tanto a las personas que no son religiosas como a las personas que lo son.
B. Esto tiene sentido ya que tal esfuerzo implica que la gente está perdida y condenada en pecado.
1. El incrédulo no quiere que nadie se meta en su vida.
2. El religioso frecuentemente se ofende del plan de salvación detallado anteriormente, pues la opinión popular es que todos los caminos guían al cielo y que se puede escoger el camino que se desee.
C. La comisión demanda sabiduría. Pablo solicitó las oraciones de los colosenses con el fin de tener oportunidades de hablar, juntamente con la sabiduría para saber cómo hacerlo.
Conclusión
I. Para ser todo lo que el Señor nos ha llamado a ser, debemos buscar y aprovechar las oportunidades evangelísticas.
II. Para hacerlo, debemos estar preparados a defender sabiamente la esperanza que está en nosotros (1 Pedro 3:15).
Publicado el 2 de junio de 2025 en www.ebglobal.org. Traducido por Moisés Pinedo. Título original en inglés, «Search and rescue: Conversational evangelism», por Todd Houston.